Un texto que nos ofrece Abraham Nosnik con muy interesantes aspectos de la comunicación y algunos de sus componentes. Nos presenta sus observaciones sobre la comunicación y nos explica que es lo que le falta a la teoría de la comunicación para que esta pueda ser completada.

Nos lleva a conocer y diferenciar las diversas teorías dentro de la teoría de la comunicación. Nos lleva a algunos de los elementos de la comunicación como es el lenguaje hablándonos de sintaxis, semántica y pragmática los cuales son las bases para que podamos estructurar cierta información y nos dan las “reglas” para hacerlo.
Con esto nos habla de tres teorías, una de ellas es la que nos habla sobre la información. Muchos confunden la información con la comunicación lo cual es erróneo pues ésta solo nos sirve para tener conocimientos, tener las bases de lo que se va a hablar y transmitir en el proceso de comunicación. Esto no lo explica Nosnik añadiendo la diferencia entre lo que son los datos y la información. Me parece interesante que para explicarnos estos términos nos remite a los términos eficiencia y eficacia, las cuales son fundamentales para comprender el texto.
Continuando con las teorías nos remite a la teoría de redes, la cual nos habla de los nexos y el ambiente en que se desarrolla la comunicación y por último menciona la teoría de las innovaciones que son todas aquellas armas para generar la comunicación.
Nos pone en tela de juicio si la tecnología en realidad nos ofrece comunicación, a lo que el responde que lo dicho es erróneo puesto que solo nos avienta información, no hay una conexión con el emisor y aquí es donde la comunicación productiva es un arma importante ya que estudia los objetivos, nexos y la retroalimentación de la comunicación y este último punto Nosnik nos lo marca muy importante, pues sin el no podríamos reaccionar de cierta forma a cierta información ni podríamos razonar lo que nos dicen.
Y por último toca las intenciones del sujeto y los sujetos inmersos en el proceso. Nos da a distinguir entre las actitudes y las capacidades para comunicarse. Es necesario en los sujetos tener todas estas cualidades que nos marca para poder generar este gran proceso.

No hay comentarios:
Publicar un comentario